Culiacán, Sin., martes 1 de julio de 2025.– La Junta de Asistencia Privada del Estado de Sinaloa (JAP) llevó a cabo la firma de un Convenio de Colaboración con la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Culiacán (CANACO), con el propósito de fortalecer el trabajo de las instituciones de asistencia privada en la entidad y estrechar lazos con el sector empresarial.
Roque Mascareño Chávez, Presidente de la JAP Sinaloa, y Guadalupe Zavala, Presidenta de CANACO Culiacán, destacaron la importancia de esta alianza que permitirá impulsar iniciativas conjuntas, promover la responsabilidad social y generar beneficios compartidos tanto para los afiliados de la Cámara como para las IAP en todo el estado.
En un encuentro con medios de comunicación y miembros afiliados a CANACO, Roque Mascareño, detalló los objetivos de dicho convenio que sientan las bases para trabajar de manera coordinada en proyectos que fortalezcan la filantropía y el desarrollo económico de Sinaloa. “Estamos muy emocionados por la firma de este convenio que veníamos trabajando desde hace meses. Sin duda, esta alianza viene a fortalecer ambos sectores, en los que colaboraremos de manera puntual los equipos de la JAP y CANACO. Nuestro objetivo es dar visibilidad a las buenas acciones y estoy seguro de que trabajando de la mano lograremos grandes cosas”, expresó.
Por su parte Guadalupe Zavala, resaltó los logros de la Junta de Asistencia Privada de nuestro Estado y se mostró entusiasmada de colaborar de la mano y trabajar en actividades que promuevan el comercio y la filantropía a través de eventos y estrategias conjuntas en beneficio de las instituciones.
El convenio establece desarrollar talleres, conferencias, cursos y eventos de interés común, así como diseñar e impulsar estrategias conjuntas que contribuyan al cumplimiento de los objetivos institucionales de ambas partes.
La firma del convenio se realizó en las instalaciones de CANACO Servytur Culiacán, con la presencia de autoridades y representantes de ambos organismos, entre ellos Edgar Daniel Sánchez, Rosa Delma Delgado Gómez, Siria Quiñonez, Jesús Mario López y Marco César Cervantes.








