“La fuerza de la asistencia privada, eje central del Primer Informe de Labores de la JAP Sinaloa”
Culiacán, Sin., lunes 28 de abril de 2025 – Consolidando un año de logros y compromiso social, el Presidente de la Junta de Asistencia Privada de Sinaloa, Roque Mascareño Chávez, presentó su Primer Informe de Labores correspondiente al periodo 2024, destacando la invaluable labor que realizan las Instituciones de Asistencia Privada (IAP) en favor de quienes más lo necesitan. Durante su mensaje, reconoció el esfuerzo, dedicación y pasión de cada institución, subrayando que su trabajo diario es el verdadero motor que impulsa el fortalecimiento del sector asistencial en el estado.
Durante el evento, se dio a conocer a los asistentes los resultados obtenidos durante este primer año de trabajo resaltando que gracias a la ardua labor de las más de 120 instituciones que pertenecen a la JAP y el apoyo de la Junta de Asistencia Privada se logró brindar 2 millones 240 mil 989 Servicios Asistenciales, 810 Empleos, 731 programas de atención y se reclutaron 5 mil 478 Voluntarios en las diferentes IAP. Esta suma de esfuerzos se traduce a 589 millones de pesos en inversión social generados por las mismas instituciones en todo el estado.
Es importante resaltar que además de las actividades mencionadas líneas arriba, durante este periodo de trabajo también se formaron nuevas IAP como son el Patronato del Cecyte Sinaloa IAP, Súmate Sinaloa IAP, Caminando en el Presente IAP y Visión contra la Ceguera IAP, así mismo, se realizaron 39 eventos de visibilidad como talleres, firma de convenios, conferencias, rifas y sorteos y eventos lúdicos.
Acompañando al Presidente de la JAP en el presidium, y en representación del Gobernador del Estado, Rubén Rocha Moya, estuvo presente la Dra. Eneyda Rocha Ruiz, Presidenta del DIF Sinaloa, el Dr. Cuitláhuac González Molina, Secretario de Salud del Estado de Sinaloa, la sra. Maria Dolores Inzunza, Presidenta del Patronato APAC IAP en representación de las instituciones, así como la sra. Irma Nidya Gasca Aldama, Presidenta Honoraria del DIF Culiacán, y Diana Gómez de Mascareño.
Entre las personalidades asistentes se destaca la presencia de Adriana Rojo y Mario Córdova, ex Presidentes de la Junta de Asistencia Privada de Sinaloa, Guadalupe Zavala, Presidenta de CANACO Culiacán, el Dr. Pedro Flores Leal, Rector de la Universidad Autónoma de Occidente, Richard David Huett, Director General del Tecnológico de Monterrey Campus Sinaloa, así como Valeria Delle Mese, Presidenta de AMMJE Culiacán y Martha Elena Reyes Zazueta, Presidente de la COPARMEX Sinaloa, entre otras personalizades más.
El evento tuvo lugar en el Museo de Arte de Sinaloa, donde se reunieron representantes de las instituciones de asistencia privada, autoridades de gobierno, medios de comunicación, autoridades académicas, empresarios, aliados y embajadores de la filantropía.
“Junta de Asistencia Privada, AVANZANDO JUNTOS”








