Lanzamiento de la Campaña de Culturización Filantrópica 2021

Culiacán, Sin.- La Junta de Asistencia Privada del Estado de Sinaloa (JAP) lanzó la campaña “¿Recuerdas? De niño querías ayudar, ¡hoy puedes!” la cual tiene como objetivo dar visibilidad a las 120 instituciones que pertenecen a JAP de Sinaloa, así como también, posicionar el excelente trabajo de las IAP y los beneficios que dan a la sociedad.

El presidente de la JAP Sinaloa, el Lic. Mario Córdova Arista, informó que es importante sumar a empresarios, nuevos patronos, emprendedores sociales y sociedad en general para que apoyen una causa. “Esta campaña lo que quiere hacer es decirle a la sociedad que se acerque y ayude a las instituciones, puede ser con tiempo, con dinero, vinculando a su familia, a sus empleados, conocidos y amigos. Verdaderamente las instituciones son tan profesionales que aceptan cualquier ayuda siempre y cuando sea una ayuda”, dijo.

Detalló que la campaña tendrá dos vertientes, una digital que a partir de este martes arranca y una física. Hasta el momento llevan alrededor de 100 empresas que aceptaron que se colocara publicación en sus instalaciones Córdova Arista, agregó que a su llegada a la JAP de Sinaloa se realizó el “Fondo de Inversión Social (FIS) y Asesoría de acompañamiento (Programa ENLACE).

Por su parte el Lic. Manuel Díaz, Director del Fondo de Inversión Social de la JAP Sinaloa, comentó que es un trabajo muy difícil el Fondo de Inversión, no por el hecho de recaudar fondos, sino para destinar el dinero a las instituciones ya que todas tienen necesidades. “Por un lado tenemos un trabajo de investigación, de necesidades en todo Sinaloa, se han estado analizando cuales son las necesidades de estas instituciones y con ese argumento se ha estado pidiendo el fondo a las empresas y personas.

La verdad es que la mayoría de los que aportan nos han estado pidiendo que este fondo en un principio se destine a instituciones que estén vulnerables por la situación de la pandemia, ese ha sido un requisito constante que se apoye a instituciones que tienen posibilidad de sobrevivir pero que están pasando por un mal momento”, señaló.

Si deseas unirte a la campaña y apoyar a las IAP de Sinaloa, puede comunicarse al número 7-15-57-29 en donde se le brindará la atención necesaria. El Presidente comunicó que se realizó una firma de convenio con una empresa hotelera para apoyar a las IAP con 500 noches, así como también, una alianza con la Cámara de Transporte de Carga para apoyar a los Bancos de Alimentos para el traslado de sus alimentos.

Durante el evento también estuvo presente el Lic. Manuel Díaz, Director del Fondo de Inversión Social de la JAP Sinaloa y en representación de las IAP asistieron, Asminda Zazueta, Directora Operativa de GANAC, IAP; Daniel Tapia, Director Operativo del Banco de Alimentos de Culiacán, IAP y Verónica de León de Cuetos, Directora Operativa de Déjalos ir con Amor, IAP.

Más de 1 mdp en donación a las instituciones, recibe la JAP en spots en radio y tv: Roque Mascareño

El Gobierno del Estado de Sinaloa donó una inversión equivalente a casi un millón de pesos en difusión en medios a la Junta de Asistencia Privada

Culiacán, Sin., miércoles 6 de noviembre del 2024.- A fin de dar a conocer las actividades de las 121 instituciones que conforman la Junta de Asistencia Privada (JAP), el Gobierno del Estado de Sinaloa ha donado 40 spots diarios en todas las estaciones de radio y televisores del estado, lo que equivale a una inversión en difusión de casi un millón de pesos.

El presidente del Consejo de la Junta de Asistencia Privada (JAP), Roque Baltazar Mascareño Chávez, informó que esta donación fue posible gracias a la gestión de la coordinadora de Comunicación Social del Gobierno del Estado, Adriana Ochoa, y al apoyo del gobernador Rubén Rocha Moya, quien aprobó sin dudar la cesión de estos spots.

«Ahora, las radiodifusoras también transmitirán todos los anuncios de las instituciones; todas las estaciones de radio de Sinaloa los estarán promoviendo, con una inversión, te repito, de casi un millón de pesos entre noviembre y diciembre», precisó.

Mascareño Chávez explicó que, gracias a estos espacios pautados en radio, televisión y medios digitales, las instituciones de la Junta de Asistencia Privada podrán comunicar lo que hacen, así como las necesidades que enfrentan.

«Estamos muy contentos de que el gobierno del Estado haya respondido positivamente, dándole prioridad a la visibilidad que requieren estas instituciones», añadió.

Gracias a esta donación, la Junta de Asistencia Privada (JAP) tendrá a su disposición 40 spots diarios en diferentes estaciones de radio y televisoras en el periodo de noviembre y diciembre. Cada uno de estos spots será diferente, y en ellos se informará sobre las instituciones y la manera en que la ciudadanía puede apoyarlas.

De este modo, las personas que enfrenten necesidades en los ámbitos que atienden las instituciones de la Junta de Asistencia Privada podrán conocer a dónde acudir en caso de requerir ayuda en temas como salud mental, discapacidad, alimentación, asilo, vivienda, atención a adultos mayores, entre otros.

«Es importante tener conciencia de que estas instituciones están para servir a los más vulnerables. Además, a través de esta promoción, buscamos que quienes apoyan y cooperan comprendan lo benéfico que es aportar a estas instituciones, para que puedan seguir haciendo el bien a quienes más lo necesitan», destacó Mascareño Chávez.

Finalmente, el presidente de la JAP agradeció al gobierno del estado por su gran apertura para ayudar a las personas más necesitadas. Asimismo, felicitó a las instituciones por contar con un espacio que les permite difundir sus actividades y generar donaciones para continuar ayudando a quienes más lo requieren.

Premia JAP Sinaloa a instituciones con el Mérito Filantrópico y Valor de Excelencia 2021

Los ganadores fueron elegidos por un comité dictaminador, quienes se dieron a la tarea de estudiar a profundidad cada una de las 18 propuestas recibidas.

Seguir leyendo