Se unen JAP Sinaloa y Universidades del estado para conformar el primer Consejo de Jóvenes Voluntarios por la Filantropía

Culiacán, Sinaloa.- El Presidente de la Junta de Asistencia Privada del estado de Sinaloa (JAP), Mario Córdova Arista, se reunión con rectores y directores de las universidades del estado para darles a conocer e invitarlos a formar parte del primer Consejo de Jóvenes Voluntarios por la Filantropía.

Explicó que consiste en la creación de un Comité de Jóvenes Voluntarios de distintas Universidades para que promuevan acciones de Emprendimiento Social y el crecimiento de la cultura de ayuda a Instituciones de Asistencia Privada (IAP). Cada Universidad, creará un departamento de Voluntariado, coordinado por representantes del Comité y se vinculan directamente con la JAP Sinaloa para el apoyo a las IAP.

Córdova Arista, señaló la importancia de crear una cultura de legado en las nuevas generaciones de cada escuela, para que los jóvenes se involucren a este Consejo, y aprendan desde la escuela a realizar filantropía responsable.

Los representantes de cada universidad se mostraron contentos y con mucha disposición para fortalecer el sector educativo con las instituciones. Cada universidad se comprometió a invitar a los jóvenes a que participen en el primer Consejo.

El presidente de la JAP Sinaloa, extendió la invitación a todas las universidades para que se sumen a este primer Consejo de Jóvenes Voluntarios y juntos poder ayudar a más personas.  

A la reunión asistieron: la Universidad Pedagógica del Estado de Sinaloa (UPES), Universidad del Desarrollo Profesional (UNIDEP), Universidad Autónoma de Durango (UAD), Universidad Casa Blanca, Tec de Monterrey, Instituto Tecnológico de Culiacán, Universidad Autónoma de Occidente (UAdeO), Universidad NEXUM, Universidad TecMilenio, Universidad San Sebastián, la Universidad México Internacional y la Dirección de Educación del H. Ayuntamiento de Culiacán 

Segunda entrega de despensas por parte del movimiento #VAMOSPORCULIACÁN a músicos, meseros y eventistas

Culiacán, Sin., lunes 27 de enero del 2025.- Con gran éxito se llevó a cabo la segunda entrega de despensas a músicos, meseros y eventistas de la capital del estado en las instalaciones del Banco de Alimentos.

Esta fue la segunda etapa de entregas del movimiento #vamosporculiacan, una iniciativa del cantante Julio Preciado en coordinación con la Junta de Asistencia Privada Sinaloa (JAP), Banco de Alimentos de Culiacán, IAP y la periodista Claudia Peralta.

Empresas y músicos destacados del Estado apoyaron con donativos económicos y en especie, contribuyendo para la elaboración de despensas que se entregaron a las diferentes agrupaciones de la ciudad con el apoyo del Banco de Alimentos.

En este evento se entregaron más de 450 despensas que iban acompañadas de dulces, juguetes, leche y huevo.

Daniel Tapia, director de BAMX Culiacán, destacó la importancia de los donativos y el trabajo que realiza la institución para apoyar a quien más lo necesita, invitando también para que el apoyo siga llegando.

Así mismo, Jesús Mario López, secretario ejecutivo de la JAP Sinaloa resaltó la importancia de los medios de comunicación en esta actividad que continuará llevándose a cabo y sobre todo invitando a la sociedad a sumarse al trabajo del Banco de Alimentos.

Claudia Peralta, quien lleva la coordinación de #vamosporculiacán comentó que el cantante Julio Preciado se encuentra muy contento con la respuesta de sus colegas y amigos empresarios por el apoyo recibido con este movimiento y agradeció a los medios de comunicación el seguimiento del mismo.

La Junta de Asistencia Privada de Sinaloa, Banco de Alimentos de Culiacán, IAP y Claudia Peralta e integrantes de algunas agrupaciones estuvieron presentes en esta primera etapa que culminará a finales del mes de enero del 2025.

Unidos por la Filantropía: JAP Sinaloa y la UAdeO Firman Convenio para Impulsar el Compromiso Social

Culiacán, Sin., martes 25 de febrero del 2025.- La Junta de Asistencia Privada del Estado de Sinaloa y la Universidad Autónoma de Occidente, firmaron un convenio que permitirá a la comunidad universitaria el acercamiento y trabajo colectivo con las diversas causas que se desarrollan en las 121 Instituciones de Asistencia Privada en el estado.

El Presidente de la Junta de Asistencia Privada, Lic. Roque Mascareño Chávez, y el Dr. Pedro Flores Leal, Rector de la UAdeO resaltaron la importancia del trabajo que realizan las instituciones de asistencia privada y la forma en que se vinculará a la comunidad estudiantil en el trabajo activo que realizan las instituciones.

Roque Mascareño comentó que, a través de este convenio, se impulsará un proyecto conjunto que sea permanente y de alto impacto, acercando a la comunidad Lince a la filantropía con el objetivo de beneficiar a los sectores más vulnerables de la sociedad. Este esfuerzo permitirá al estudiantado conocer y colaborar de manera directa con las causas nobles de cada institución, fortaleciendo su formación académica y humana. Además, destacó la importancia de integrar este programa con valor curricular, para que funcione como un incentivo que motive e impulse a los estudiantes a continuar en el camino de la responsabilidad social y el servicio a la comunidad, fomentando un impacto positivo y duradero en la sociedad.

Por su parte, el Rector de la UAdeO manifestó su entusiasmo para generar un plan de trabajo inmediato y específico que despierte el espíritu de filantropía de la comunidad universitaria y acerque a las y los estudiantes a las diversas IAP en todo el estado, a través de los múltiples planteles que tiene la universidad en los distintos municipios. Reiteró su compromiso con la formación de profesionales socialmente responsables, promoviendo la participación activa del alumnado en proyectos de impacto comunitario, fortaleciendo la cultura de la solidaridad y la responsabilidad social. Asimismo, destacó la importancia de esta alianza como un puente entre la academia y el sector asistencial, contribuyendo al desarrollo integral de los estudiantes y al bienestar de las comunidades más vulnerables.

En este encuentro, celebrado en las Oficinas de Rectoría de dicha unidad educativa, el Secretario Ejecutivo de la JAP, el Lic. Jesús Mario López, resaltó el interés que los alumnos han mostrado hacia las instituciones de asistencia privada y la inquietud de trabajar con ellas en sus diversas actividades, así como marcar los inicios de esta nueva colaboración con la realización de una jornada de concientización filantrópica hacia todo el estudiantado.

Finalmente, la Junta de Asistencia Privada de Sinaloa muestra su agradecimiento a la Universidad Autónoma de Occidente por abrir sus puertas a nuestras instituciones y trabajar de la mano para generar un cambio social en beneficio de las áreas más vulnerables del Estado.

“Junta de Asistencia Privada Sinaloa, vibremos juntos”