Roque Mascareño Chávez rinde su Primer Informe de Labores como Presidente de la JAP.

“La fuerza de la asistencia privada, eje central del Primer Informe de Labores de la JAP Sinaloa”

Culiacán, Sin., lunes 28 de abril de 2025 – Consolidando un año de logros y compromiso social, el Presidente de la Junta de Asistencia Privada de Sinaloa, Roque Mascareño Chávez, presentó su Primer Informe de Labores correspondiente al periodo 2024, destacando la invaluable labor que realizan las Instituciones de Asistencia Privada (IAP) en favor de quienes más lo necesitan. Durante su mensaje, reconoció el esfuerzo, dedicación y pasión de cada institución, subrayando que su trabajo diario es el verdadero motor que impulsa el fortalecimiento del sector asistencial en el estado.

Durante el evento, se dio a conocer a los asistentes los resultados obtenidos durante este primer año de trabajo resaltando que gracias  a la ardua labor de las más de 120 instituciones que pertenecen a la JAP y el apoyo de la Junta de Asistencia Privada se logró brindar 2 millones 240 mil 989 Servicios Asistenciales, 810 Empleos, 731 programas de atención y se reclutaron 5 mil 478 Voluntarios en las diferentes IAP. Esta suma de esfuerzos se traduce a 589 millones de pesos en inversión social generados por las mismas instituciones en todo el estado.

Es importante resaltar que además de las actividades mencionadas líneas arriba, durante este periodo de trabajo también se formaron nuevas IAP como son el Patronato del Cecyte Sinaloa IAP, Súmate Sinaloa IAP, Caminando en el Presente IAP y Visión contra la Ceguera IAP, así mismo, se realizaron 39 eventos de visibilidad como talleres, firma de convenios, conferencias, rifas y sorteos y eventos lúdicos. 

Acompañando al Presidente de la JAP en el presidium, y en representación del Gobernador del Estado, Rubén Rocha Moya, estuvo presente la Dra. Eneyda Rocha Ruiz, Presidenta del DIF Sinaloa, el Dr. Cuitláhuac González Molina, Secretario de Salud del Estado de Sinaloa, la sra. Maria Dolores Inzunza, Presidenta del Patronato APAC IAP en representación de las instituciones, así como la sra. Irma Nidya Gasca Aldama, Presidenta Honoraria del DIF Culiacán, y Diana Gómez de Mascareño.

Entre las personalidades asistentes se destaca la presencia de Adriana Rojo y Mario Córdova, ex Presidentes de la Junta de Asistencia Privada de Sinaloa, Guadalupe Zavala, Presidenta de CANACO Culiacán, el Dr. Pedro Flores Leal, Rector de la Universidad Autónoma de Occidente, Richard David Huett, Director General del Tecnológico de Monterrey Campus Sinaloa, así como Valeria Delle Mese, Presidenta de AMMJE Culiacán y Martha Elena Reyes Zazueta, Presidente de la COPARMEX Sinaloa, entre otras personalizades más.

El evento tuvo lugar en el Museo de Arte de Sinaloa, donde se reunieron representantes de las instituciones de asistencia privada, autoridades de gobierno, medios de comunicación, autoridades académicas, empresarios, aliados y embajadores de la filantropía.  

“Junta de Asistencia Privada, AVANZANDO JUNTOS”

Se presenta el libro: “20 años de asistencia privada en Sinaloa” en la ciudad de Los Mochis

Los Mochis, Sin., miércoles 4 de julio del 2023.- Ante un nutrido número de asistentes, el presidente de la Junta de Asistencia privada Sinaloa, Mario Córdova Arista, presentó el libro: “20 años de asistencia privada Sinaloa” que resalta el trabajo de las 120 instituciones que hay en el estado.

Acompañado por la Sra. Patricia Yeomans de Cota, presidenta de la Asociación de Alzheimer de Los Mochis IAP, hablaron de la importancia de enaltecer el trabajo que realizan las instituciones de asistencia privada, así como el acompañamiento que tienen por parte de la JAP.

Mario Córdova Arista, presidente de la JAP explicó que este libro es un manual donde se reconoce a cada una de las organizaciones. A su vez, dijo, “20 años de asistencia privada en Sinaloa” es el respaldo que les permitirá presentar la formalidad de su organización para obtener donativos.

Asistieron a la presentación la Mtra. América Romero Gastelum, coordinadora de la unidad de atención a grupos prioritarios por parte de la secretaria de Bienestar del municipio de Ahome, Lic. Irma Peñuelas directora del CIE Los Mochis, así como representantes de las diferentes instituciones de la zona norte del estado.

La Junta de Asistencia Privada brinda capacitación y asesoría a las 120 instituciones, además de que apoya en las tareas de transparencia de cada una de ellas.

La presentación del libro se realizó en las instalaciones del Centro de Innovación y Educación de Los Mochis (CIE) El material bibliográfico fue ilustrado por el pintor Antonio López Sáenz con el tema de “La Familia” en su portada y el prólogo a cargo del escritor Elmer Mendoza.

Se unen JAP Sinaloa y Universidades del estado para conformar el primer Consejo de Jóvenes Voluntarios por la Filantropía

Culiacán, Sinaloa.- El Presidente de la Junta de Asistencia Privada del estado de Sinaloa (JAP), Mario Córdova Arista, se reunión con rectores y directores de las universidades del estado para darles a conocer e invitarlos a formar parte del primer Consejo de Jóvenes Voluntarios por la Filantropía.

Explicó que consiste en la creación de un Comité de Jóvenes Voluntarios de distintas Universidades para que promuevan acciones de Emprendimiento Social y el crecimiento de la cultura de ayuda a Instituciones de Asistencia Privada (IAP). Cada Universidad, creará un departamento de Voluntariado, coordinado por representantes del Comité y se vinculan directamente con la JAP Sinaloa para el apoyo a las IAP.

Córdova Arista, señaló la importancia de crear una cultura de legado en las nuevas generaciones de cada escuela, para que los jóvenes se involucren a este Consejo, y aprendan desde la escuela a realizar filantropía responsable.

Los representantes de cada universidad se mostraron contentos y con mucha disposición para fortalecer el sector educativo con las instituciones. Cada universidad se comprometió a invitar a los jóvenes a que participen en el primer Consejo.

El presidente de la JAP Sinaloa, extendió la invitación a todas las universidades para que se sumen a este primer Consejo de Jóvenes Voluntarios y juntos poder ayudar a más personas.  

A la reunión asistieron: la Universidad Pedagógica del Estado de Sinaloa (UPES), Universidad del Desarrollo Profesional (UNIDEP), Universidad Autónoma de Durango (UAD), Universidad Casa Blanca, Tec de Monterrey, Instituto Tecnológico de Culiacán, Universidad Autónoma de Occidente (UAdeO), Universidad NEXUM, Universidad TecMilenio, Universidad San Sebastián, la Universidad México Internacional y la Dirección de Educación del H. Ayuntamiento de Culiacán 

Segunda entrega de despensas por parte del movimiento #VAMOSPORCULIACÁN a músicos, meseros y eventistas

Culiacán, Sin., lunes 27 de enero del 2025.- Con gran éxito se llevó a cabo la segunda entrega de despensas a músicos, meseros y eventistas de la capital del estado en las instalaciones del Banco de Alimentos.

Esta fue la segunda etapa de entregas del movimiento #vamosporculiacan, una iniciativa del cantante Julio Preciado en coordinación con la Junta de Asistencia Privada Sinaloa (JAP), Banco de Alimentos de Culiacán, IAP y la periodista Claudia Peralta.

Empresas y músicos destacados del Estado apoyaron con donativos económicos y en especie, contribuyendo para la elaboración de despensas que se entregaron a las diferentes agrupaciones de la ciudad con el apoyo del Banco de Alimentos.

En este evento se entregaron más de 450 despensas que iban acompañadas de dulces, juguetes, leche y huevo.

Daniel Tapia, director de BAMX Culiacán, destacó la importancia de los donativos y el trabajo que realiza la institución para apoyar a quien más lo necesita, invitando también para que el apoyo siga llegando.

Así mismo, Jesús Mario López, secretario ejecutivo de la JAP Sinaloa resaltó la importancia de los medios de comunicación en esta actividad que continuará llevándose a cabo y sobre todo invitando a la sociedad a sumarse al trabajo del Banco de Alimentos.

Claudia Peralta, quien lleva la coordinación de #vamosporculiacán comentó que el cantante Julio Preciado se encuentra muy contento con la respuesta de sus colegas y amigos empresarios por el apoyo recibido con este movimiento y agradeció a los medios de comunicación el seguimiento del mismo.

La Junta de Asistencia Privada de Sinaloa, Banco de Alimentos de Culiacán, IAP y Claudia Peralta e integrantes de algunas agrupaciones estuvieron presentes en esta primera etapa que culminará a finales del mes de enero del 2025.