JAP SINALOA y REDECIM Firman Convenio de Colaboración y Lanzan Taller de Capacitación Estatal para Fortalecer Instituciones de Asistencia Privada en Sinaloa.

Culiacán, Sin., jueves 16 de mayo del 2024.- La Junta de Asistencia Privada del Estado de Sinaloa (JAP) y la Red de Cooperación Internacional Mexicana (REDECIM) firmaron un importante convenio de colaboración, con el firme propósito de apoyar y potenciar las actividades de las instituciones de asistencia privada en el estado. Este acuerdo busca unir esfuerzos y recursos para fortalecer el impacto y la eficiencia de estas instituciones, promoviendo así un mayor bienestar en la comunidad a través de acciones coordinadas y sostenibles.

El presidente de la JAP Sinaloa, Roque Mascareño Chávez, destacó la importancia de esta alianza en donde los beneficios directos son fortalecer el trabajo operativo de las instituciones del estado de Sinaloa, proporcionar oportunidades para colaborar con actores nacionales e internacionales, así como incrementar la eficacia operativa y fortalecer la transparencia en sus actividades.

Por su parte, Raúl Maza, director ejecutivo de REDECIM, expresó su optimismo ante la posibilidad de sumar esfuerzos con la JAP Sinaloa en beneficio de las instituciones de asistencia privada, comprometiéndose a crear vínculos y desarrollar actividades que contribuyan al crecimiento y fortalecimiento de cada IAP.

La Red de Cooperación Internacional Mexicana (REDECIM) es una asociación civil sin fines de lucro alineada a la Declaración Universal de Derechos Humanos que busca coadyuvar al cumplimiento de la agenda 2030 con sus Objetivos de Desarrollo Sostenible.

La firma de este convenio se realizó en el auditorio de la Universidad San Sebastián ante representantes de más de 50 IAP de la zona centro del estado, así como personal ejecutivo y operativo de la JAP Sinaloa. En el evento, Harry Gallegos, de MALALA Academia IAP, en uso de la voz a nombre de las instituciones, se mostró agradecido con la Junta de Asistencia Privada por crear estos vínculos que solidifican el trabajo operativo de cada una de las instituciones.

Posterior a esta firma del convenio, las instituciones participaron en un taller de capacitación impartido por REDECIM denominado “Tendencias Internacionales para re-imaginar las IAP de Sinaloa”, mismo que se estará replicando en los municipios de Ahome y Mazatlán para tener alcance estatal en esta importante iniciativa de fortalecimiento institucional y mejora continua.

Juntas de Asistencia Privada de Sinaloa y Ciudad de México firman convenio interinstitucional para beneficiar a IAP de ambos estados

Culiacán, Sin., miércoles 16 de octubre del 2024.- Las Juntas de Asistencia Privada de Sinaloa y de la Ciudad de México firmaron un convenio de colaboración interinstitucional que traerá beneficios en el trabajo y desarrollo de ambas instituciones y se traducirá en programas que beneficien a las Instituciones de Asistencia Privada de Sinaloa y Ciudad de México.

Roque Mascareño Chávez, Presidente de la JAP Sinaloa, resaltó la importancia de esta colaboración por el impacto y beneficios en el desarrollo de las instituciones de asistencia privada de nuestro estado: “Lo que queremos es facilitarle la operatividad a las instituciones para que cubran sus requerimientos, sigan siendo calificadas como IAP y que puedan recibir donativos. Y lo segundo, es la capacitación que el software que nos va a proporcional la Junta de Asistencia Privada de la Ciudad de México nos va a traer a Sinaloa ya que cuenta con diversos módulos para interactivos de trabajo que facilitarán la operatividad de las IAP de todo”, comentó.

Por su parte, el Presidente de la JAP CDMX, Fernando Balzaretti, se mostró muy complacido por participar activamente en esta alianza y se comprometió a estar trabajando de la mano con el organismo sinaloense: “Yo creo que en Sinaloa hay mucha experiencia en temas diferentes a los que manejamos en la Ciudad de México, pero que nos pueden enriquecer de manera muy importante. Concretamente, en temas que tienen que ver con el apoyo a las instituciones, en cómo mejorar su comunicación e imagen, en cómo mejorar sus eventos, en cómo difundir sus actividades y la manera de hacer llegar la información relevante a las mismas mediante herramientas como la radio interna”.

Este convenio establece las bases y mecanismos operativos para facilitar el intercambio de información del trabajo interno operativo, herramientas, plataformas, capacitación y buenas prácticas llevadas a cabo por ambas instituciones, en sus respectivos ámbitos de competencia; así como, colaborar para la adecuada vigilancia operativa coadyuvando en el fomento y desarrollo de las Instituciones de Asistencia Privada. Mediante su Plataforma Digital nos proporcionarán acceso a las capacitaciones en línea que tienen disponibles cada mes para todas las IAP y demás módulos de trabajo interactivo.

En esta firma de convenio estuvieron presentes algunas instituciones de nuestro estado como: ENCAUZA IAP, APAC IAP y Estrella Guía IAP, entre otras más, así como parte del equipo operativo de la JAP CDMX y JAP Sinaloa.

¡Junta de Asistencia privada Sinaloa, Vibremos Juntos!

La JAP Sinaloa lanza la campaña “Sembrando la Filantropía”

“Esta campaña va dirigida a niños y niñas de escuelas primaria donde se visitarán 260 escuelas del estado de Sinaloa durante 100 días”

Seguir leyendo

La JAP Sinaloa lleva a cabo la 2da entrega de videos promocionales a las IAP de Culiacán.

Culiacán, Sin., lunes 31 de marzo del 2025.- Con el compromiso de apoyar y dar visibilidad al trabajo de las Instituciones de Asistencia Privada del estado de Sinaloa, la JAP lleva a cabo la segunda entrega de los videos promocionales a las IAP de Culiacán, recordando que la primera entrega en esta zona fue el pasado mes de agosto.

El Presidente de la Junta de Asistencia Privada del Estado, Roque Mascareño Chávez, se reunió con representantes de las instituciones de la capital del estado y medios de comunicación, donde explicó el motivo de llevar a cabo esta actividad: “Estamos muy contentos de llevar a cabo esta entrega de spots a nuestras IAP, hoy es la segunda aquí en Culiacán, ya estuvimos en Los Mochis y Mazatlán llevándole a cada institución su material que servirá de apoyo en promoción al trabajo que realizan cada una y por otra parte fortalecer el tema de procuración de fondos, es decir que futuros donantes conozcan las actividades que realizan”. expresó.

Por su parte Jesús Mario López, Secretario Ejecutivo de la JAP, invitó a los medios de comunicación presentes para apoyar y sumarse en esta actividad de promover el trabajo de las instituciones de Asistencia Privada de nuestro estado.

A las instituciones a las a cuales se les entrego material promocional estuvieron:

1.- Educando Valores en Sinaloa, IAP

2.- Ver con Amor, IAP

3.- Suma Sociedad Unida, IAP

4.- Parques Alegres, IAP

5.- Tus Buenas Noticias, IAP

6.- ARPA, IAP

7.- Pro Familia Jornaleros, IAP

8.- Grupo Fabry, IAP

9.- Fundación El Debate, IAP

10.- Fundación Pilar de Esperanza, IAP

11.- CAMA, IAP

12.- Bosque a Salvo, IAP

13.- Fabricas del Agua Centro Sinaloa, IAP

14.- Impulso Educativo, IAP.

15.- Amigos de Ciudad de Niños, IAP

16.- LAR Culiacán, IAP

17.- Ostok, IAP

18.- Asociación de Ciegos Sinaloa, IAP

19.- Súmate Sinaloa, IAP

En este evento estuvieron presentes Diana Gómez de Mascareño, Directora General de LA BELLA 104.9 FM,  Alonso Urías por parte de la Universidad Autónoma de Occidente, Marco Cervantes, Director de Comunicación Social de la JAP y equipo operativo, quienes dieron la bienvenida a los representantes de las instituciones y medios de comunicación.

¡Junta de Asistencia Privada Sinaloa, Vibremos Juntos!

La JAP Sinaloa lleva a cabo una nueva entrega de videos promocionales a las IAP de la zona norte de Sinaloa.

Los Mochis, Sin., miércoles 26 de marzo del 2025.- Con el fin de respaldar, promover y fortalecer el esfuerzo constante de las Instituciones de Asistencia Privada (IAP) del estado de Sinaloa, la JAP Sinaloa realiza una nueva entrega de videos promocionales a las IAP ubicadas en Los Mochis, Guasave y Guamúchil.

El presidente de la Junta de Asistencia Privada del Estado, Roque Mascareño Chávez, se reunió con representantes de 19 instituciones de la zona norte del estado y medios de comunicación, donde explicó que el motivo de llevar a cabo esta actividad es ofrecer un anuncio de televisión y radio para que le den difusión a todo lo que tienen que decir de sus propias instituciones,así como dar a conocer qué es la Junta de Asistencia Privada, a qué se dedica, a quiénes atienden y cuánto necesitan para que con esa información, con esa visibilidad a sus redes sociales, la radio lo transmita o la televisión saca el anuncio, y así empecemos a generar esa cultura de autopreguntarse qué pasaría si yo me acerco, ayudo con dinero o con trabajo o conociendo la institución de asistencia que tienen en sus ciudades,expresó.

Como invitado especial a este evento, estuvo Luis Alberto Díaz, reconocido periodista e influencer sinaloense, quien dio a conocer que el proyecto radiofónico “Súmate Sinaloa”, que se transmite de lunes a viernes por VIBRA RADIO, se convierte ya en una nueva Institución de Asistencia Privada, resaltando que “la iniciativa Súmate Sinaloa fue un proyecto que nació hace más de 3 años para buscar la manera de dar voz a diferentes causas y buscar las alternativas para poder dar solución a peticiones de la ciudadanía, y este 2025 nos hemos constituido ya como IAP”.

En este evento estuvieron presentes Jesús Mario López, Secretario Ejecutivo de la JAP, Marco Cervantes, Director de Comunicación Social de la JAP y equipo operativo de la institución, quienes dieron la bienvenida a los representantes de las instituciones y medios de comunicación.

Entre las instituciones a las cuales se les entregó su video promocional estuvieron:

LOS MOCHIS:

  1. Asociación Alzheimer de Los Mochis, IAP
  2. Fundación Hogar del Anciano María Auxiliadora, IAP
  3. Asociación de Personas con Discapacidad Paso Firme de Los Mochis, IAP
  4. Autismo Mochis, IAP
  5. Leones de Los Mochis, IAP
  6. Sociedad Jardín Botánico de Los Mochis, IAP
  7. Banco de alimentos Los Mochis, IAP
  8. Fundación Carlos Elizondo Macías, IAP
  9. Fundación El Zorro, IAP
  10. Patronato del Valle del Fuerte del Hospital General de Los Mochis, IAP
  11. Patronato Pro-Albergue para Ancianos Santa Rosa, IAP
  12. Impulsora de la Cultura y de las Artes, IAP
  13. Volar Voluntariado en Acción Responsable, IAP
  14. Asociación Ale, IAP
  15. Promotora de Apoyo a la Juventud, IAP

GUASAVE:

  1. Grupo Beta de Niños con Diabetes Tipo 1, IAP
  2. Asociación Judith, IAP
  3. Banco de Alimentos Guasave, IAP

GUAMUCHIL:

  1. Banco de Alimentos de Guamúchil, IAP

¡Junta de Asistencia Privada Sinaloa, Vibremos Juntos!